CONTROLAR. Pues DIOS no nos ha dado un espíritu de timidez, si no de poder, de amor y de dominio propio 2 Timoteo 1:7.

Mi niña bella, esta entrada es continuación del plan que empezamos hace un par de semanas relacionado con nuestras finanzas.

Si empezaste a leerme apenas ahora, te recomiendo ojear, descargar y desarrollar las herramientas de las dos entradas anteriores de mi blog para que entres en sintonía con el tema y así puedas entender lo que hoy te escribo que es sobre manejar el dinero del plan de ajustes (trabajado anteriormente).

Debemos ser conscientes de que de nada sirve hacer  un nuevo plan o un control de ingreso sin estar controlando también nuestros gastos.

Vamos a volver a tener en cuenta las herramientas  de control que en entradas anteriores hemos estado hablando:

  1. Con apps: Expenses Mangement, Wallet , entre otros.
  2. Con archivos de Excel
  3. Con plantillas que podemos descargar online solo buscándolas como: ¨controlar gastos¨

Hoy te voy a enseñar uno que utilizo, que me ayuda mucho y que aprendí del doctor en finanzas Andrés Panasiuk y me ha ayudado mucho espero que a ti también.

Esta es la forma en que controlo mis gastos, hay muchas más, infinidad de ellas, escribo desde mi experiencia esperando que te sirva.

Pasos:

1. Lo primero que debemos hacer es presupuestar cuánto nos vamos a gastar en cada categoría cada mes (esto lo obtenemos de nuestra hoja de ajustes de la entrada anterior).

2. Lo segundo que vamos hacer es decidir cuáles de las categorías las vamos a manejar en dinero en efectivo semanal (debido a que unas las manejamos por transacciones bancarias y no nos vemos en la necesidad de sacar el dinero) por ejemplo:

Mis pagos en efectivos van hacer: Voy a escribir de una vez el valor en previsto que tenía en las herramientas anteriores; No olvides que hicimos unos ajustes y que de una vez hice el recorte del dinero que me voy a gastar por categoría.

2.1. Agua: 50
2.2. Nana: 75
2.3. Comidas: 1800 (le hice recorte de 738, estaba en 2535)
2.4. Lavado de carro: 40
2.5. Parqueadero gym: 30
2.6. Taxis: 30 (le hice recorte de 15, estaba en 45)
2.7. Manicure: 40
2.8. Cafetería gym: 10 (le hice recorte de 20, estaba en 30)
2.9. Domicilios: 100 (le hice recorte de 60, estaba en 160)
2.10. Cafetería 1 Jr.: 40
2.11. Cafetería 2 JR: 30
2.12. Cafetería futbol: 10
2.13. Profesor de matemáticas: 40
2.14. Odontólogo: 30
2.15. Guitarra: 60
2.16. Suplementos caya: 100 (le hice un recorte de 50, estaba en 100)
2.17. Mensualidad de futbol: 50
2.18. Entretenimiento: 200 ( le hice recorte de 200 estaba en 400

Estas son las categorías que voy a utilizar en efectivo, el resto no porque las manejaré por medio de transferencia de bancos

3. Vamos a sumar todos esos gastos mensuales y los vamos a dividir entre cuatro y asignar 4 días de pago personales al mes: ¨Día de pago personal¨: 1-8-16-24 (yo escogí estos tu puedes escoger los que se ajusten mejor a tus circunstancias).

¡Cuidado!, no es que divididas entre 4 semanas del mes ¡NO!, es escoger simplemente cuatro días de pago personal (la razón es porque hay meses de cinco semanas y no podemos quedarnos cortas al finalizar el mes); Nos vamos entonces a olvidar de las semanas del mes y de las fechas de cuando recibimos el salario, solo escogemos 4 días de pagos personales.

Ejemplo: a continuación vas a encontrar la foto de cómo quedaría mi cuadro .

Bueno así nos quedó los días de pago personal, ahora vamos a poner el precio de cada categoría dividido entre 4.

Agua12.5
Nana18.75
Comidas450
Lavado de carro10
Parqueadero Gym 7.5
Taxis7.5
Manicure10
Cafetería Gym2.5
Domicilios25
Cafetería 1Jr10
Cafetería 2Jr7.5
Cafetería fútbol2.5
Profesor de matemáticas10
Odontólogo: 7.5
Guitarra:15
Suplementos Caya: 25
Mensualidad de fútbol 12.5
Entretenimiento 50

Como vemos en el cuadro anterior están las categorías en efectivo por los días que escogimos.

Tomemos un ejemplo para explicarte lo que hice: La fila de comidas puse 1800 al mes y eso lo dividí entre 4 (que serán mis días de pago personal).

Esto quiere decir que cada ¨día de pago personal tomaría 683.75 pesos del banco para mis gastos en efectivo hasta el próximo día de pago personal.

Si te das cuenta aquí no importa si cobras diario, semanal, o mensualmente; lo único que importa es que vas a retirar del banco la cantidad que te presupuestaste para esa semana.

Si por ejemplo mercas semanalmente, no puedes pasarte de ese dinero que te presupuestaste.

En mi caso, por ejemplo: La cafetería de JR la pago es mes vencido voy metiendo el dinero en un sobre hasta que llegue el día de pago.

De lo que debemos estar pilas niñas es de no sacar más dinero del que ya presupuestamos ahí es donde está el sacrificio. Debemos ser creativas y ajustarnos a lo que se determinó para que se vean los frutos de este trabajo que estamos haciendo.

Finalmente, lo que debes hacer es tomar algunos sobrecitos para distribuir entre ellos el dinero en efectivo a cada sobre les vas a poner la categoría que escogiste para pagar en efectivo. A mí me las hace @hadas.detallesconmagia te la recomiendo ya saben el sistema y tienen envíos nacionales

2 pensamientos en “CONTROLAR. Pues DIOS no nos ha dado un espíritu de timidez, si no de poder, de amor y de dominio propio 2 Timoteo 1:7.

Deja un comentario

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba